%0 Journal Article %A Peláez Paz, Carlos %T Peligrosidad, incivilidad y gueto: nuevas representaciones de las periferias urbanas %D 2017 %@ 0213-6252 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/109170 %X En nuestro contexto la vida urbana se encuentra inmersa en un cambio motivado por las transformaciones socioeconómicas globales, los flujos migratorios y el despliegue de políticas públicas de carácter neoliberal. Además de su dimensión demográfica, existe una percepción de deterioro y degradación del entorno urbano y de la vida comunitaria en las periferias, áreas urbanas donde se concentra la pobreza. El artículo explora la reconfiguración del orden social a través del espacio urbano y la significación que se le otorga a partir de las conclusiones de la investigación de las periferias madrileñas. Para ello, en primer lugar, analizamos el concepto de gueto y la incorrección de su uso a partir del trabajo de Wacquant y, en segundo lugar, su propuesta de territorios de relegación urbana. Esto nos permite recorrer los significados que acompañan a las metáforas con las que se denomina a los territorios periféricos, desde la identidad tradicional del barrio obrero al nuevo estigma del gueto, que forma parte de la legitimación de la subordinación de las personas migrantes y de la invisibilización de las causas de la desigualdad económica. %~