RT Journal Article T1 Peligrosidad, incivilidad y gueto: nuevas representaciones de las periferias urbanas T2 Dangerousness, incivility and the ghetto: new representations of the urban peripheries A1 Peláez Paz, Carlos AB En nuestro contexto la vida urbana se encuentra inmersa en un cambio motivado por las transformaciones socioeconómicas globales, los flujos migratorios y el despliegue de políticas públicas de carácter neoliberal. Además de su dimensión demográfica, existe una percepción de deterioro y degradación del entorno urbano y de la vida comunitaria en las periferias, áreas urbanas donde se concentra la pobreza. El artículo explora la reconfiguración del orden social a través del espacio urbano y la significación que se le otorga a partir de las conclusiones de la investigación de las periferias madrileñas. Para ello, en primer lugar, analizamos el concepto de gueto y la incorrección de su uso a partir del trabajo de Wacquant y, en segundo lugar, su propuesta de territorios de relegación urbana. Esto nos permite recorrer los significados que acompañan a las metáforas con las que se denomina a los territorios periféricos, desde la identidad tradicional del barrio obrero al nuevo estigma del gueto, que forma parte de la legitimación de la subordinación de las personas migrantes y de la invisibilización de las causas de la desigualdad económica. PB Centro de Iniciativas Culturales y Estudios Economicos y Sociales (CICEES) SN 0213-6252 YR 2017 FD 2017 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/109170 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/109170 LA spa NO Peláez Paz, C. (2017). La peligrosidad, incivilidad y gueto: nuevas representaciones de las periferias urbanas. Abaco: Revista de cultura y ciencias sociales, 94, 18-27. NO Este artículo es fruto del trabajo de investigación realizado en el marco del proyecto titulado “Convivencia y barrios multiculturales: conflicto y cohesión social en una España en crisis” (con Referencia.: CSO2014-54487-R). Este proyecto es financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro de la convocatoria de 2014 de ayudas a proyectos de I+D+i. NO Ministerio de Economía y Competitividad DS Docta Complutense RD 7 abr 2025