%0 Generic %A García Crego, Juan %A Reyes Sánchez, Francisco Jaime %A Mínguez Arranz, Norberto %A Arquero Blanco, María Isabel %A Fernández Hoya, Gema %A Cerdán Martínez, Víctor Manuel %A Hernández Morillas, Ana María %A Pérez Nieto, Esther %A Moreno Albarracín, Belén %A Sarmiento Valero, Irene %A Prieto Sánchez, Andrés Mauricio %A Pereira Cebria, Marina %T Cultura urbana en televisión. Programa cultural realizado por profesores y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información %D 2019 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/14879 %X Con un enfoque para la docencia que plantea una universidad basada en el entusiasmo y en la participación a través de un modelo de aprendizaje que motive y sepa entusiasmar a los estudiantes, planteamos como proyecto de innovación para mejora de la calidad docente la creación de un programa de televisión sobre la cultura urbana vinculado a las asignaturas de: - "Producción y realización publicitaria" (Grado en Publicidad y Relaciones Públicas)- "Realización publicitaria" (Grado en Comunicación Audiovisual)- "Dirección cinematográfica" (Grado en Comunicación Audiovisual)- "Realización televisiva" (Grado en Comunicación Audiovisual)Y a los TFG relacionados con las áreas de conocimiento de realización y producción.Se crearían tres categorías en las que los alumnos podrían participar con sus trabajos: rodajes,reportajes audiovisuales y reportajes fotográficos y spots publicitarios.Los alumnos, tras haber pasado por alguna de las asignaturas o TFG propuestos, con sus respectivas prácticas, ya tienen un training que les capacita para sacar adelante un trabajo colaborativo, un proyecto y además les forma en las competencias profesionales necesarias para el trabajo en equipo.Además, el proyecto incluye la creación de una web y un laboratorio audiovisual (que ya está en marcha) para la difusión de los trabajos presentados y como herramienta para ampliar la proyección profesional y académica de los alumnos. El reto es poner Internet al servicio de la capacidad creativa y técnica de los estudiantes como fórmula para descubrir el nuevo talento, para poder experimentar con un nuevo medio al alcance de todos, y para conseguir una muy amplia difusión.Internet, lo interactivo, lo virtual y lo on-line serían las grandes herramientas para la realización de este proyecto. Es una experiencia de trabajo en el que varias asignaturas se unen y en el que la planificación y la nota final de cada una de las asignaturas se consolidan un proyecto real para dar a conocer el funcionamiento del mundo laboral.Es un proyecto de integración de varias asignaturas que suman un conjunto de experiencias en los que la innovación es la primera premisa. %~