RT Dissertation/Thesis T1 La Ballad inglesa y sus funciones socioculturales A1 Martínez Cebrián, María Asunción AB Partiendo de una concepción comunicativa de la obra literaria, esta Tesis tiene como objetivo la identificación y el análisis de las funciones socioculturales de la Ballad Inglesa, y los recursos lingüísticos y literarios mediante los cuales se articulan dichas funciones. El primer capítulo consiste en un análisis pormenorizado de los textos siguiendo las categorías del modelo sistémico-funcional de M.A.K. Halliday, y explora los aspectos interpersonales, experienciales y textuales de la Ballad Inglesa; en el segundo capítulo se identifican las principales funciones socioculturales de la Ballad: una primera función, cuyo objetivo es la transmisión y mantenimiento de modos de entender la realidad (relaciones personales, comportamientos sociales, creencias); una segunda función, ejemplarizante o moralizante, que orienta el comportamiento humano, y una tercera, de índole psicológica.El estudio permite caracterizar a la Ballad Inglesa como un conjunto de textos con fuerte carga subjetiva, construidos con maestría para interesar y persuadir al receptor, perfectamente adaptados para ser memorizados, y, en consecuencia, transmitidos eficazmente. Se convierten así en una poderosa herramienta que transmite una visión conservadora de la realidad, actúa como elemento de control del comportamiento humano, y ayuda al receptor a enfrentarse con las tensiones de la vida cotidiana. En definitiva, a mantener el equilibrio personal y social. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-2528-0 YR 2005 FD 2005 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/55813 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/55813 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Inglesa, leída el 22-09-2004 DS Docta Complutense RD 29 abr 2025