RT Dissertation/Thesis T1 Análisis de procesos didácticos sobre la determinación y construcción de sólidos en la educación secundaria A1 Rojas Suárez, Carlos AB Esta memoria es el fruto de varios años de investigación en los que hemos trabajado con el objetivo de hacerle frente a la problemática de la pérdida de las razones de ser de la geometría elemental de sólidos tal como se propone para ser estudiada en la Educación Secundaria Obligatoria en España. Para ello, apoyados fundamentalmente en los presupuestos epistemológicos y metodológicos ofrecidos por la Teoría Antropológica de lo Didáctico y en la noción de Modelización Espacio-Geométrica desarrollada en el ámbito de la Teoría de Situaciones Didácticas, hemos diseñado, implementado y analizado, en dos ocasiones, un Recorrido de Estudio e Investigación (REI) en torno al problema espacial que supone el diseño y construcción de envases. A medida que nuestra investigación ha ido avanzando, hemos sometido a evaluación los diferentes resultados que hemos ido obteniendo. Hemos enviado dos artículos a dos revistas internacionales y un tercero a una nacional. La retroalimentación recibida por los evaluadores ciegos por pares de cada artículo ha permitido mejorar nuestra labor de investigación. Los tres artículos presentados y publicados está muy interrelacionados entre sí, pues relacionan la elaboración teórica y razonada de un Modelo Epistemológico de Referencia con un trabajo más experimental de diseño, y análisis de dos versiones de un recorrido de estudio e investigación implementado en dos institutos de Educación Secundaria. En consecuencia, hemos decidido presentar nuestro trabajo de investigación mediante una tesis por compendio de publicaciones... AB This dissertation represents the culmination of several years of research devoted to addressing the issue of the loss of fundamental principles in elementary solid geometry, as proposed for study in Compulsory Secondary Education in Spain. To achieve this goal, we have primarily relied on the epistemological and methodological foundations provided by the Anthropological Theory of Didactics and the concept of Spatial-Geometric Modeling developed within the framework of the Theory of Didactic Situations. On two occasions, we have designed, implemented, and analyzed a Study and Research Path (SRP), focusing on the spatial problem posed by the design and construction of packaging.As our research has progressed, we subjected the various results obtained to evaluation. Two articles were submitted to international journals, and a third was submitted to a national journal. The feedback received from blind peer reviewers for each article has significantly contributed to the improvement of our research work. The three articles presented and published are closely interconnected, as they relate the theoretical and reasoned development of a Reference Epistemological Model with more experimental work involving the design and analysis of two versions of a Study and Research Path implemented in two secondary education institutes. Consequently, we have decided to present our research work through a thesis by compilation of publications... PB Universidad Complutense de Madrid YR 2024 FD 2024-09-20 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/108277 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/108277 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, leída el 19/04/2024. Tesis formato europeo (compendio de artículos) DS Docta Complutense RD 8 abr 2025