RT Book, Section T1 La transición a la democracia en España desde el proceso de integración europea: apuntes para una agenda de investigación A1 Moreno Juste, Antonio A2 Fernandez Amador, Mónica A2 Quirosa Cheyrouze Muñoz, Rafael AB En este texto se presentan las principales de variables de estudio de la Transición a la democracia en España desde la perspectiva de la construcción europea, ámbito generalmente observado en nuestra literatura científica desde una mirada interna y en función de las necesidades explicativas de la Transición. Para ello, implementa varios elementos teórico-metodológicos -procedentes tanto de los European Studies como de los Democratization Studies-, especialmente relacionados con los debates historiográficos en torno a la segunda ampliación comunitaria, proceso que se desarrolla en paralelo a la democratización de los países del Sur de Europa. En esa dirección, se revisitan en el capítulo algunas categorías de análisis claves en las agendas de investigación más actuales como el concepto de “Europa del Sur” en el marco de la integración europea y en el contexto de la confrontación bipolar, o, la distinción entre las nociones de “transición” y “consolidación” desde una perspectiva diacrónica del cambio político, y, en particular, en el entorno de los años setenta y ochenta del pasado siglo, adaptados al marco español. PB Editorial Silex SN 978-84-18388-16-3 YR 2021 FD 2021 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/97062 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/97062 LA spa NO MORENO JUSTE, Antonio, “La transición a la democracia en España desde el proceso de integración europea: apuntes para una agenda de investigación” en Mónica Fernández Amador y Rafael Quirosa-Cheyrouze Muñoz (eds.): La Transición española y sus relaciones con el exterior. Madrid, Editorial Silex, 2021. pp. 85-130 NO Ministerio de Economía y Competitividad (España) DS Docta Complutense RD 6 abr 2025