RT Generic T1 Adaptación de las prácticas presenciales de distintas asignaturas a los entornos virtuales T2 Adaptation of face-to-face practices of different subjects to virtual environments A1 Dopico Crespo, Cristina A1 Escudero Montero, Ana Natividad A1 Lago Marcos, María Oliva A1 Muñoz Moraleja, Ana María AB La crisis sanitaria a la que está sometida el país, provocada por la aparición de la pandemia Covid-19, ha alterado nuestro modelo de enseñanza universitaria de un día para otro. La comunidad universitaria ha tenido que replantearse la estrategia formativa para promover un cambio de metodología centrado en la enseñanza online. Por este motivo, el objetivo de este proyecto es modificar la estrategia pedagógica para incorporar el uso de distintos recursos y herramientas educativas digitales que apoyen esta transformación. Siguiendo una metodología activa, constructiva y participativa se creó un entorno virtual a través de la plataforma Moodle 3.8 del Campus Virtual de la Universidad Complutense de Madrid para que los alumnos realizaran y expusieran un proyecto de investigación utilizando un aprendizaje invertido. Las herramientas y recursos seleccionados para la virtualización de la docencia fueron: Collaborate, Tareas, Foro, Chat, Correo electrónico, Wiki y Videos interactivos. Los datos indican que la integración del uso de herramientas o recursos educativos virtuales con metodologías de aprendizaje invertido ha ayudado a profundizar y generar nuevos conocimientos, incrementado la motivación, mejorado las relaciones sociales y aprovechado la comunidad de aprendizaje creada. En definitiva, se ha promovido un cambio en el modo de enseñar permitiendo la adaptación a la situación actual. YR 2021 FD 2021-06 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/9924 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/9924 LA spa DS Docta Complutense RD 6 abr 2025