RT Report T1 Profesión: coreotecaria A1 Mateos de Manuel, Victoria AB En este ensayo trato de mostrar y acuñar una propuesta preliminar de lo que significaría la creación de una «coreoteca»: es decir, una «biblioteca» de danza. Para ello, expongo el problema de la conservación del movimiento mostrando dos modelos antagónicos: el movimiento como fórmula matematizable del sistema notacional del Barroco frente al movimiento entendido como fuerza expresiva o matiz que no puede ser subsumido en técnica, propio del Renacimiento y el mundo griego. Concluyo que una coreoteca sería una noción capaz de reescribir y refundar la noción de archivo al poner el foco no ya en los soportes estéticos como objetos clausurados, sino en la habitabilidad, hibridación y migración de los significados y sentidos del acontecimiento dancístico inaugural. YR 2019 FD 2019-10-16 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/17527 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/17527 LA spa DS Docta Complutense RD 4 abr 2025