RT Dissertation/Thesis T1 Importancia y limitaciones de las revisiones sistemáticas en Odontología A1 García Gargallo, María AB Antecedentes. La necesidad de gestionar adecuadamente el conocimiento científico actual y el auge de la Odontología basada en la evidencia han condicionado un crecimiento exponencial del número de revisiones sistemáticas publicadas en los últimos años. A pesar de ser consideradas como una herramienta científica de gran valor, están sujetas a una serie de limitaciones que podrían afectar a la fiabilidad de sus resultados y por lo tanto a su utilidad clínica.Objetivos. Realizar un análisis crítico del valor real y las limitaciones de las revisiones sistemáticas en Odontología y, especialmente en Periodoncia y en la terapéutica de implantes dentales, analizando cómo puede afectar la cantidad y calidad de los artículos incluidos en tres revisiones sistemáticas presentadas en esta tesis, en sus resultados y, por lo tanto, en su validez, justificación y posterior utilidad clínica.Material y Métodos. Resultados.Artículo 1. Se diseñó una revisión sistemática para evaluar cuál era el mejor momento para la colocación de implantes tras la extracción dental, comparando el protocolo de colocación temprana con el de colocación diferida. Se incluyeron ocho artículos procedentes de cuatro investigaciones: un ensayo clínico controlado (ECC), dos estudios de cohortes prospectivas y un estudio retrospectivo de casos y controles. Se observó heterogeneidad clínica entre los estudios, por ello, solo dos se combinaron en el meta-análisis. No se detectó heterogeneidad estadística. Se observó un desequilibrio en el peso relativo de cada par de estudios en la estimación global del efecto para las tres variables evaluadas y los intervalos de confianza fueron amplios. Todos los estudios presentaron mala calidad y alto riesgo de sesgo... PB Universidad Complutense de Madrid YR 2018 FD 2018-10-24 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/16445 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/16445 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid de la Facultad de Odontología del Departamento de Estomatología III, leída el 29 de Junio de 2017. Tesis formato europeo (compendio de artículos) DS Docta Complutense RD 18 abr 2025