RT Journal Article T1 La concepción kantiana de la historia y el problema del progreso A1 Rodríguez Duplá, Leonardo AB En su idea para una historia universal, Kant apela al supuesto regulativo de un «plan oculto de la naturaleza» para justificar su concepción ilustrada del progreso de la humanidad en el curso de la historia. Este planteamiento está gravado, sin embargo, con una dificultad: los logros técnicos y políticos sólo pueden consolidarse mediante el progreso moral de la humanidad, el cual no puede, a su vez, ser garantizado por la teleología natural. En textos posteriores de Kant esta dificultad cobra protagonismo y termina provocando una profunda transformación de su concepción de la historia universal, máximamente explícita en el libro sobre la religión. PB Universidad Pontificia Comillas SN 0031-4749 YR 2022 FD 2022-11-04 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/112265 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/112265 LA spa NO Rodríguez Duplá, L. (2022). La concepción kantiana de la historia y el problema del progreso. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 78(299), 935–955. https://doi.org/10.14422/pen.v78.i299.y2022.002 DS Docta Complutense RD 13 abr 2025