RT Dissertation/Thesis T1 Evaluación de las alteraciones de la glucemia y su manejo intrahospitalario y el alta como marcador pronóstico en el servicio de urgencias y unidades vinculadas A1 Cuervo Pinto, Rafael AB La diabetes mellitus es un conjunto de enfermedades relacionadas con anomalías en el metabolismo de los hidratos de carbono. Se caracteriza por la presencia de un déficit absoluto o relativo de la producción de insulina por las células beta del páncreas junto con un grado variable de resistencia a la insulina . Todo esto deriva en la alteración más característica de la diabetes que es la hiperglucemia. Existen diversos tipos de diabetes destacando por su mayor frecuencia la diabetes tipo 2, caracterizada por una resistencia periférica a la acción de la insulina, y en menor medida la diabetes tipo 1 cuyo origen es la destrucción autoinmune de las células beta del páncreas. La prevalencia global de diabetes mellitus en España, ajustada por edad y sexo es el 13,8% según un reciente estudio. Un 6% de la población, casi la mitad de los diabéticos, desconoce su situación de diabético. En el ámbito hospitalario la diabetes mellitus constituye un problema creciente, desproporcionadamente prevalente y probablemente infraestimado. Se estima que del 22 al 26% de los pacientes ingresados en plantas de hospitalización convencional son diabéticos, y en el ámbito de urgencias se estima que la frecuencia de diabetes mellitus es del hasta el 30 ó 40%. Según datos aportados por el Ministerio de Sanidad en 2010, en Urgencias hospitalarias en España se atienden 26 millones de personas al año, lo que implica que de 7,8 a 10 millones de pacientes diabéticos son atendidos en urgencias cada año. Esto le confiere un especial interés epidemiológico a la diabetes en los servicios de urgencias... PB Universidad Complutense de Madrid YR 2017 FD 2017-08-28 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/22554 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/22554 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 03-02-2016 DS Docta Complutense RD 11 abr 2025