RT Generic T1 El taller de la casa de la bomba A1 Fernández Martínez, María Dolores A1 Mayo Vega, Luis Manuel AB “La vida de un hombre puede escribirse, debiera escribirse, dividirse, según no sólo los lugares sino las casas donde vivió”, decía Max Aub en Jusep Torres Campalans, una extraordinaria novela de artista publicada por primera vez hace cincuenta años. Y no estaba mal encaminado porque hoy sabemos que los talleres forman parte, no ya de la biografía de los artistas, de los pintores, sino de su obra. Ahí tenemos el ejemplo del caótico estudio de Francis Bacon, reproducido tal cual en la Dublin City Gallery the Hugh Lane, y cuidadosamente troceado y guardado en “maletas de artista”. O los ordenadísimos estudios de Mondrian que conocemos por las fotografías de André Kertész. La literatura es también extensa en ejemplos de biografías de artistas que se desarrollan en estudios compartidos, buhardillas, sótanos, fábricas abandonadas… Lugares inhóspitos que se transforman, nunca mejor dicho, por arte de birlibirloque, en escenarios novelescos. PB Web Biblioteca Universidad Complutense de Madrid YR 2008 FD 2008-10-10 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/73743 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/73743 LA spa DS Docta Complutense RD 21 abr 2025