RT Conference Proceedings T1 Seminario Permanente de Doctorado. Libro de actas. Quinta edición. Curso 2022-2023 A1 Jover Olmeda, Gonzalo A1 Cremades Andreu, Roberto A1 Egido Gálvez, María Inmaculada A1 Nicolás López, Rocío A1 Álvarez Couto, María A1 Mazcuñán Moreno, Fátima A1 Oviedo Mandujano, Angélica Fabiana A1 Barroso Moreno, Carlos A1 Moreno Jusdado, Débora AB El Seminario Permanente de Doctorado en Educación (SPD) es una actividad formativa del Programa de Doctorado de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Durante el curso 2022-2023 se llevó a cabo la V edición del SPDE, en modalidad híbrida, que comprendió seis sesiones organizadas, de acuerdo con las líneas de investigación del programa de Doctorado. Se contó con la participación promedio de 50 estudiantes por sesión, así como la presencia de tutores/as, directores/as y coordinadores/as del programa. Se trata de un espacio periódico de encuentro entre el estudiantado de Doctorado, quienes presentan sus trabajos de tesis para compartir información, conocimiento y propiciar el intercambio de ideas en torno a la investigación educativa y se complementa con talleres y actividades académicas. YR 2023 FD 2023 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/88507 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/88507 LA spa NO Álvarez, M., Barroso, C., Mazcuñán, F., Moreno, D., Oviedo, A., & Nicolás, R. (2023). Libro de actas. Seminario Permanente de Doctorado. Quinta edición, curso 2022-2023. Madrid: Facultad de Educación UCM. NO Contiene: 1. Introducción (pp. 1)2. Sesiones:• 1ra Sesión del Seminario Permanente en Educación. Ainhoa Resa Ocio y Daniel Pattier (pp. 2-5)• 2da Sesión del Seminario Permanente en Educación. Álvaro Busnadiego y Rocío Nicolás López (pp. 6-10)o Línea 1. Educación y modernidad: espacios, tiempos y agentes• 3ra Sesión del Seminario Permanente en Educación. Lucero Ramos Martínez, María Álvarez Couto, Ana Casado y María Milán (pp. 11-16)o Línea 1. Educación y modernidad: espacios, tiempos y agenteso Línea 2. Neurociencia cognitiva, psicopatología y currículum en el marco de la educación inclusiva y la atención a la diversidad• 4ta Sesión del Seminario Permanente en Educación. Gustavo Salgado Enríquez, Angélica Fabiana Oviedo Mandujano, Sofía Torrecilla y Mireia Vendrell (pp. 17-22)o Línea 4. Procesos Sociales y Evaluación de Políticas Educativas• 5ta Sesión del Seminario Permanente en Educación. Inés Torres, Marcos Martínez y Manuel Sanz Moriñigo (pp. 23-28)o Línea 5. Educación inclusiva, intercultural y permanente, y desarrollo tecnológico en la sociedad de la información• 6ta Sesión del Seminario Permanente en Educación. Tamara González Casado, Ana Miret, Javier Luna Calvera y Carlos Barroso Moreno (pp. 29-35)o Línea 3. Investigación en didácticas disciplinareso Línea 5. Educación inclusiva, intercultural y permanente, y desarrollo tecnológico en la sociedad de la informacióno Línea 6. Diagnóstico, orientación y evaluación en educación y psicopedagogía (psicología educativa)3. Conclusiones (pp. 36) DS Docta Complutense RD 8 abr 2025