%0 Journal Article %A Fernández Alén, José Antonio %A Lagares Gómez-Abascal, Alfonso %A Campollo, Jorge %A Ballenilla, Federico %A Kaen, Ariel %A Pérez Núñez, Ángel %A Díez Lobato, Ramiro %T Idiopathic subarachnoid hemorrhage and venous drainage: are they related? %D 2008 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/116172 %X Objetivo: En el pasado se han propuesto varias explicaciones posibles para la hemorragia subaracnoidea idiopática (HSAI); sin embargo, los estudios de neuroimagen nunca han aportado datos concluyentes sobre la causa estructural del sangrado. El objetivo de este estudio es determinar si existen diferencias anatómicas en el drenaje venoso cerebral profundo en pacientes con HSAI en comparación con aquellos con hemorragia subaracnoidea aneurismática (HSAA) y aquellos sin hemorragia intracraneal.Métodos: Se revisó la fase venosa de angiografías digitales de carótida de 100 pacientes consecutivos con diagnóstico final de HISA. También se analizaron las angiografías de un grupo control de 112 pacientes con HISA y las angiografías de un grupo no hemorrágico de 25 pacientes con aneurismas incidentales. Las variantes anatómicas de la vena basal de Rosenthal (BVR) de ambos lados se clasificaron en los siguientes tipos: Tipo A (normal continua), en la que la BVR se continúa con las venas cerebrales medias profundas y drena principalmente en la vena de Galeno; Tipo B (normal discontinua), en la que hay drenaje venoso discontinuo, anterior a la vena uncal y posterior a la vena de Galeno; y Tipo C (primitiva), que drena principalmente en venas diferentes a la vena de Galeno. Se calcularon las proporciones para analizar las diferencias en el tipo de drenaje venoso entre pacientes con HISA, pacientes con HISA y pacientes sin hemorragia. Se utilizó la estadística de chi2 para buscar diferencias.Resultados: El drenaje venoso de tipo A y C estuvo presente en el 23,8 y 32,3%, respectivamente, de los pacientes con ISAH en comparación con el 58,7 y 15,4%, respectivamente, en el grupo con ASAH y el 57,5 ​​y 5%, respectivamente, en el grupo no hemorrágico (P < 0,001). Una variante primitiva estuvo presente en al menos un hemisferio en 38 pacientes con ISAH (41,8% de los casos) en comparación con 24 pacientes con ASAH (21,4%) y 2 pacientes (8%) en el grupo no hemorrágico (P < 0,001).Conclusión: En pacientes con hemorragia intracraneal aguda, el drenaje venoso cerebral profundo se realiza con mayor frecuencia directamente en los senos durales en lugar de a través de la vena de Galeno, en comparación con pacientes con hemorragia intracraneal aguda y pacientes sin hemorragia intracraneal. Se desconoce cómo esta configuración venosa podría influir en el sangrado. %~