RT Dissertation/Thesis T1 Aproximación al estudio bioquímico y epidemiológico de la litiasis urianaria a través de un nuevo sistema de clasificación de cálculos urinarios A1 Ávila Padilla, Sergio AB Los avances científicos realizados en los últimos años, han mejorado sensiblemente los problemas derivados de la litiasis urinaria. Algunos procesos patológicos que conducian a la formación de cálculos, tales como infecciones ó sedimentos úricos, actualmente han dejado de ser relevantes, gracias a la implantación de técnicas de diagnóstico precoz y a otras, tales como la litotricia. Además, el uso de antibióticos específicos, tambien ha permitido reducir sensiblemente el tamaño de los cálculos que hoy día requieren tratamiento. Por todo ello, el objetivo de esta Tesis Doctoral ha sido realizar un estudio sistemático de la evolución en el diagnóstico y tratamiento de la litiasis urinaria. De tal forma, que este trabajo puede aportar a urólogos y médicos de familia una guia para la rápida identificación de los cálculos renales por su aspecto, así como una completa tabla de espectros de radiación infrarroja de todas las posibles composiciones químicas incluidas la de las muestras ficticias más frecuentes. El conocimiento de la composición química es esencial para plantear el tratamiento, evitar recidivas y paliar muchas de las complicaciones derivadas de la litiasis PB Universidad complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-1353-9 YR 2003 FD 2003 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/63841 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/63841 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, leída el 05-02-1999 DS Docta Complutense RD 11 abr 2025