RT Generic T1 Bosquescuela: aula en la naturaleza T2 forestsschool: classroom in nature A1 Méndez Domínguez, César A1 Martínez De Quel Pérez, Óscar A1 García Zapico, Augusto A1 Avilés Dávila, Andrés Fernando A1 Robledo Poma, Fresia Nora A1 Sánchez Fernández, María Luisa A1 Mendoza Carretero, María del Rosario A1 Aizpún Bobadilla, Teresa A1 Rodríguez Del Castillo, Irene A1 Molinero Rubio, Nuria A1 Martínez Maganto, Silvia A1 Lozano Sanz, Elena AB Las aulas en la naturaleza se han transformado en un modelo educativo en el que se aprende de manera vivencial en contacto con la naturaleza, en un entorno en el que los niños puedan manifestar todos sus intereses y desarrollar su parte cognitiva, emocional y social. Este proyecto tiene un potencial impacto en un curriculo universitario interdisciplinar y de aplicación multicompetencial para docentes y alumnos, y puede favorecer no sólo la formación complementaria de nuestros alumnos universitarios de infantil, sino que los docentes de asignaturas diferentes pero complementarias podamos establecer estrategias de cooperación a modo transversal que enriquezcan nuestraspropuestas curriculares, haciendo coincidentes en momentos puntuales de nuestra docencia la impartición de contenidos que se desarrollan sobre un mismo denominador común, en el mismo espacio y al mismo tiempo, con el resultado final de poder aprender y adquirir competencias a través de una educación de calidad, en ciudades y comunidades sostenibles, ecológicas y acordes con los preceptos de los ODS que se llevan ejecutando con eficacia desde hace mucho tiempo en la comunidades educativas de países centroeuropeos, donde esta metodología ya está implantada en la educación superior para formar profesionales, y con una red extensa de centros de infantil homologados que la llevan a cabo. YR 2023 FD 2023-09-07 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/87686 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/87686 LA spa DS Docta Complutense RD 12 abr 2025