RT Journal Article T1 Identificación de patrones espaciales del borde urbano A1 Abarca Álvarez, Francisco Javier A1 Pérez Campaña, Rocío A1 Talavera García, Rubén AB La caracterización morfológica del borde urbano es un ejercicio que reviste un interés especial porque, por una parte, ayuda a entender los crecimientos urbanos que tienen lugar en las zonas periféricas y, por otra, permite descifrar las claves de las relaciones de continuidad o discontinuidad que existen entre la ciudad y su entorno. En este contexto, son muchos los enfoques desde el análisis. En este artículo, se exploran en concreto las posibilidades que ofrece la utilización de mapas auto-organizados, elaborados a partir de los resultados de la aplicación de medidas de centralidad de la red viaria mixta que forman los sistemas de calles, los viarios metropolitanos y los caminos agrarios. La aplicación de diferentes medidas de centralidad en una red viaria mixta, supone en sí un ejercicio innovador, ya que, normalmente, los análisis de centralidad se aplican en el ámbito más puramente intraurbanos. La base espacial de los perfiles obtenidos en las series se puede comparar con la naturaleza del propio borde. La Metodología propuesta se ha testeado en la ciudad de Granada (España), específicamente, sobre el borde de contacto de la ciudad con el entorno de la Vega de Granada, un paisaje agrario singular ligado al Río Genil. PB Universidad del Bío-Bío YR 2017 FD 2017-11-29 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/117250 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/117250 LA spa NO Abarca-Alvarez, F. J., Pérez-Campaña, R., & Talavera-Garcia, R. (2017). Identificación de patrones espaciales del borde urbano mediante mapas Auto-Organizados de la centralidad de la red viaria. Urbano, 20(36), 18–29. https://doi.org/10.22320/07183607.2017.20.36.02 DS Docta Complutense RD 8 abr 2025