%0 Thesis %A García Valldecabres, Marta %T Experiencia de innovación didáctica en álgebra: una unidad didáctica sobre función afín %D 2006 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/54536 %X El trabajo que se presenta es una investigación acción sobre los efectos producidos en profesores de matemática y alumnos después de utilizar un material de innovación curricular de álgebra. La innovación didáctica consistió en el diseño, validación y aplicación de una Unidad Didáctica sobre el tema de función afín del contenido curricular matemático de 9º grado de Básica III en Venezuela. Las bases teóricas del estudio pueden sintetizarse en el aprendizaje significativo de Ausubel dentro de un contexto de epistemología constructivista; y en las directrices de Rico, Callejo y otros autores sobre la metodología para elaborar Unidades Didácticas de matemática de secundaria.La metodología de investigación tuvo dos fases, la primera, el diseño y aplicación de la Unidad Didáctica a siete grupos de estudiantes de liceos, tanto públicos como privados; y la segunda, reflexión sobre las diversas experiencias, rediseño del documento y aplicación a otros dos grupos, después de considerar los aportes de cada profesor. La riqueza de los resultados obtenidos radicó en el esfuerzo de reflexión sobre la experiencia innovadora de didáctica del álgebra. Los resultados influenciaron en: el desarrollo curricular mediante Unidades Didácticas; la evaluación en matemáticas al servicio del aprendizaje; el aprendizaje significativo constructivista; competencias matemáticas en los alumnos; mejoramiento profesional del docente; calidad de los contenidos del álgebra escolar; rol de los participantes del proceso educativo; y diversidad de metodologías en el aula.El impacto de este trabajo de investigación interpretativo cualitativa, va más allá de las experiencias de los participantes involucrados, ya que muchos de los resultados son transferibles a otras áreas y contextos educativos. Por ejemplo, una metodología para el diseño de materiales innovadores; un modelo de la investigación acción como mejoramiento profesional del docente; y una optimización de los materiales didácticos. %~