RT Book, Section T1 Estudio comparativo internacional sobre modelos estandarizados de evaluación y marcas de calidad de materiales educativos digitales A1 Domínguez Fernández, Guillermo A1 Redondo Duarte, Sara A2 Varela, Nieves A2 Alvarado Yniesta, Alejandro de A2 Rodríguez, Almudena AB La presente publicación surge como fruto de la realización de un estudio comparativo internacional sobre modelos estandarizados de evaluación y marcas de calidad de materiales educativos digitales. Con el fin de elaborar este estudio, encargado por el CNICE en diciembre de 2004, se inició un proceso que se ha desarrollado en tres etapas. Es necesario subrayar que este proyecto no se ha limitado tan sólo a realizar un estudio comparativo internacional sobre modelos estandarizados de evaluación y marcas de calidad de materiales educativos digitales, sino que aporta un valor añadido al incluir, junto con el documento de investigación y las conclusiones, una serie de guías que responden a un doble reto: por un lado, proporciona pautas para diseñar un sistema de formación basado en materiales educativos digitales, y, por otro lado, permite que estos puedan ser reutilizables. PB Ministerio de Trabajo YR 2006 FD 2006 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/104978 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/104978 LA spa NO Domínguez Fernández, G., & Redondo Duarte, S. (2006). Estudio comparativo internacional sobre modelos estandarizados de evaluación y marcas de calidad de materiales educativos digitales. En A. de Alvarado Yniesta & A. Rodríguez (eds.), La formación sin distancia: estudio realizado por el grupo de trabajo de «e-Learning» 05 de la Red TTnet España (pp. 142-158). Ministerio de Trabajo. NO Ministerio de Trabajo y Economía Social DS Docta Complutense RD 6 abr 2025