RT Book, Section T1 La formación en género en el ámbito de la comunicación: prevención e intervención en violencia contra las mujeres A1 Tajahuerce Ángel, Isabel A1 Mateos Casado, Cristina AB La formación en género es fundamental en los estudios de comunicación, sólo así se podrá intervenir adecuadamente para poner fin a la violencia de género. Los medios de comunicación son elementos de socialización permanente, por ello las facultades de las universidades que imparten esta formación deben tenerlo en cuenta y crear materias especificas ,además de incluir la perspectiva de género transversalmente en otras asignaturas. Un ejemplo a seguir es la asignatura Comunicación y Género , que debe incluirse tanto en los estudios de periodismo que tratan la información, como en aquellos de comunicación en los que se forman quienes después desarrollarán productos de ocio y productos culturales, fundamentales para la deconstrucción de imaginarios que perviven y fomentan desigualdades. Las materias deben ser obligatorias y no solamente optativas, en grado y máster, porque los medios de comunicación crean opinión. PB Tirant Lo Blanch SN 978-84-18534-70-6 YR 2020 FD 2020-08-10 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/112470 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/112470 LA spa NO Tajahuerce Ángel, I. and Mateos Casado, C. (2022) “La formación en género en el ámbito de la comunicación: prevención e intervención en violencia contra las mujeres.” En: Investigaciones multidisciplinares de vanguardia para la academia del siglo XXI, 2022, ISBN 9788418614330, págs. 377-395. 2022. Tirant Humanidades. pp. 377–395 DS Docta Complutense RD 9 abr 2025