%0 Thesis %A Carvajal de Lago, Alba María %T Análisis de la deformación volcánica en el sector central de El Salvador mediante técnicas geodésicas (InSAR y GNSS) %D 2021 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/88457 %X Los volcanes Izalco, Santa Ana y San Salvador se encuentran en El Salvador y forman parte del Arco Volcánico Centroamericano (CAVA, Central American Volcanic Arc) que está condicionado a la subducción de la placa del Coco bajo el bloque Chortís, parte de la placa del Caribe.Debido a que el país se encuentra en una zona de subducción, el vulcanismo está muy presente en toda la región y supone un riesgo para la población. La monitorización y vigilancia de los volcanes es importante y por ello se realizan estudios de deformación de volcanes con diversas técnicas para controlarlos y poder anticiparse a una erupción.Para poder realizar un análisis de la deformación de los volcanes de la zona de estudio se han utilizado técnicas de la geodesia espacial como InSAR y GNSS. En el caso de la técnica InSAR se han utilizado datos SAR en banda C (Sentinel-1 IW y SLC) que se han procesado con herramientas de la plataforma GEP (Geohazard Exploitation Platform) de la Agencia Espacial Europea. Se han realizado interferogramas diferenciales y series temporales de deformación para estudiar la deformación en los volcanes, lo que ha permitido identificar deformación en el volcán Izalco en el periodo julio – octubre de 2018. Para explicar los resultados obtenidos, se han realizado una serie de modelos directos que han permitido explorar la localización y cambio de volumen de la fuente magmática responsable de la señal de deformación en el volcán Izalco. %~