RT Dissertation/Thesis T1 Hipertensión arterial : factores de riesgo : (síndrome plurimetabólico, tabaco, alcohol y menopausia) A1 Santín Santín, Juan José AB El presente trabajo consiste en un estudio epidemiológico, no sesgado, realizado en el seno de una población laboral española. Se estudia la prevalencia de hipertensión arterial en dicha población, además de la acción como factor de riesgo cardiovascular de los lípidos plasmáticos(colesterol total, fracciones del colesterol y triglicéridos), del hábito tabáquico, del consumo de alcohol y de la menopausia, así como la influencia sobre la presión arterial de otras variables como: el sexo, la edad, la obesidad o los niveles de glucos. También se determina la correlación existente entre la fracción HDL-colesterol y el desarrollo de hipertensión arterial. Los resultados obtenidos muestran cómo el colesterol total, los triglicéricos, el tabaco, el alcohol, la edad, el sexo, la obesidad y la glucosa son factores de riesgo para la aparición y desarrollo de hipertensión arterial, mientras que la fracción c-HDL es un factor de protección para dicha enfermedad. No existe correlación entre el hábito tabáquico y las presiones arteriales PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-1386-7 YR 2003 FD 2003 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/63748 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/63748 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, leída el 17-12-1999 DS Docta Complutense RD 6 abr 2025