RT Report T1 Reformas regulatorias y crisis de los modelos VaR A1 Stupariu, Patricia A1 Ruiz, Juan Rafael A1 Vilariño Sanz, Ángel AB A raíz de la crisis, la regulación financiera que emana del Comité de Basilea de Supervisión Bancaria ha sufrido varias transformaciones concretadas en el marco regulatorio conocido como Basilea III. El marco referente al riesgo de mercado está siendo actualmente revisado y las propuestas de reforma del Comité cuestionan la idoneidad de los modelos VaR como base de cómputo de los requerimientos mínimos por esta categoría de riesgo. Los modelos VaR han sido ampliamente utilizados para el cálculo del capital regulatorio a lo largo de casi dos décadas desde de su introducción en las normas internacionales de Basilea en el año 1996.Este trabajo presenta la manera en la que se calcula el capital regulatorio por riesgo de mercado en base a un modelo VaR calculado para una cartera formada por acciones de empresas pertenecientes al índice S&P 500 en el periodo 2000-2014. Para la estimación de las volatilidades, covarianzas y correlaciones se utiliza la metodología RiskMetrcis™ y se analiza el comportamiento del modelo en el periodo elegido tanto a nivel de cada acción individual, como a nivel de la cartera. Los resultados obtenidos muestran que el capital regulatorio calculado en base a las normas vigentes durante la crisis cubre en todo momento las pérdidas efectivas de la cartera considerada. PB Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) YR 2015 FD 2015 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/41672 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/41672 LA spa DS Docta Complutense RD 7 abr 2025