RT Generic T1 Procesos de carnicería en la fauna del Paleolítico Superior: patrones culturales en la Cueva de Coimbre (Asturias) A1 López Cisneros, Pablo AB El Trabajo Final de Máster responde a la intención de iniciar un tipo de análisis poco desarrollado hasta el momento, mediante estudios sistemáticos que analicen los patrones de aprovechamiento cárnico en las poblaciones paleolíticas de la Península Ibérica. En concreto, el estudio de los patrones antrópicos de aprovechamiento cárnico de las carcasas animales, con el fin de valorar si hay mecanismos que caractericen su explotación, y si estos pueden generar modos sistemáticos propios que permitan reconocer diferentes tradiciones culturales para el procesamiento de los animales. Valiéndome para ello de los escasos trabajos publicados en relación con el tema del trabajo y sobre todo de publicaciones relacionadas con la arqueología experimental en relación con el campo de la zooarqueología y la tafonomía. Para ello he estudiado la marcas de corte que quedan tras el aprovechamiento de un animal, aplicando éste análisis a un conjunto paleolítico real constituido por la Cueva de Coimbre. Creando para dicho análisis una metodología propia y apropiada para este tipo de estudios, y pretendiendo crear un marco referencial para comparar los datos del yacimiento estudiado con los de otros, en futuros trabajos. YR 2013 FD 2013-09-15 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/36336 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/36336 LA spa DS Docta Complutense RD 11 abr 2025