RT Journal Article T1 Mayrit on: un nuevo turismo cultural-religioso A1 Sánchez González, María Pilar A1 Fernández, Ruth AB Las nuevas tecnologías han supuesto un cambio en los consumidores respecto a la forma de vivir, pensar, viajar, decidir y comprar. Estamos en la sociedad de la ubicuidad y la conectividad. El consumidor se ha adaptado a la nueva realidad y, por ende, a la nueva comunicación. Exige a las empresas e instituciones mayor participación y capacidad de decisión. Los expertos en Marketing y Comunicación trabajamos con esa premisa de adaptación, el one to one es parte de nuestra planificación estratégica. En el entorno Internet se están consolidando las Nuevas Tecnologías. El consumidor interactúa con la empresa, ya no es un mero receptor de información se ha convertido en el centro de las estrategias, pasando de ser un consumidor a ser un “prosumidor”. El ciudadano en los últimos años nos está dando una lección de interacción social, utilizando Internet para canalizar sus deseos y demandas. En este caso hemos elegido por su potencialidad, el turismo en Madrid. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE, enero-julio 2016): “La Comunidad de Madrid recibió 42,4 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 11,1% respecto al mismo periodo de 2015...”. Estos datos avalan nuestro interés por la microsegmentación institucional hacia turistas, hasta ahora considerados minoritarios (por ejemplo turismo de lujo, ecológico, gay, religioso, etc.). Creemos que Madrid tiene posibilidad de convertirse en una ciudad alternativa para un turismo diferente. Este trabajo trata de analizar el turismo cultural religioso a través de las nuevas tecnologías, considerando a un ciudadano/visitante que busca decidir, compartir, diseñar y en definitiva vivir una ciudad on: el turista Halal. SN 2525-3654 YR 2019 FD 2019 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/101199 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/101199 LA spa NO Sanchez, P. y Fernández, R. (2019). Mayrit on: un nuevo turismo cultural-religioso. International Journal of Professional Business Review, 4(1), pp. 81-93. DS Docta Complutense RD 11 abr 2025