RT Journal Article T1 Alumnos y alumnas digitalmente competentes: una aportación desde la educación musical T2 Digital competent students: a contribution from music education A1 Cremades Andreu, Roberto A1 Campollo Urkitza, Arantzazu AB El avance tecnológico, científico y social producido en la última década remarca la necesidad de aunar los ámbitos de conocimiento de las áreas experimentales junto con las áreas artísticas para un desarrollo integral del alumnado. El objetivo de este trabajo es mostrar, mediante un estudio cuasi-experimental, la contribución de la educación musical en la adquisición de la competencia digital en una muestra de 129 participantes que cursaban sexto de educación primaria en tres centros de titularidad pública y concertada de Madrid, divididos en grupo control (63 estudiantes) y grupo experimental (66 estudiantes). Con el grupo experimental se implementó un programa de intervención didáctica con actividades musicales diseñado ad hoc, a la vez que el grupo control seguía la programación de aula. Los resultados obtenidos por el grupo experimental en la fase postest muestran una mejora en la búsqueda, selección y gestión de la información, la creación de contenidos digitales, la capacidad creativa, así como del lenguaje de la programación, lo que indica que la educación musical puede contribuir al desarrollo de la competencia digital. PB Universidad de Castilla La Mancha YR 2023 FD 2023 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/88751 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/88751 LA spa NO Cremades-Andreu, R., & Campollo-Urkiza, A. (2023). Alumnos y alumnas digitalmente competentes: una aportación desde la educación musical: Digital competent students: a contribution from music educaction. ENSAYOS. Revista De La Facultad De Educación De Albacete, 38(1), 1–15. https://doi.org/10.18239/ensayos.v38i1.3186 DS Docta Complutense RD 17 abr 2025