RT Dissertation/Thesis T1 Del periodismo ilustrado al gráfico : grabado y fotografía. Comunicación Visual de "La Ilustración Española y Americana" (1869-1921) A1 Moreno de Carlos de la Torre, Domingo. AB Analizamos el uso periodístico de la imagen como grabado procedente de dibujo o de fotografía "traducida" en grabado de línea y la fotografía directa o fotograbado de trama. Del periodismo ilustrado al gráfico. desde el adorno al mensaje visual informativo del grabado y la fotografía: paradigma en cuanto imagen periodística es la revista "la ilustración española y americana"(1869-1921). Vemos las técnicas y mejoras para la producción de la imagen impresa. La xilografía a contrafibra posibilita la aparición del periodismo ilustrado. De la imagen manual del grabado con valores de línea hasta el continuo de la fotografía que incorpora la escala de grises la prensa gráfica gracias al fotograbado. Del dibujo periodístico al documento visual que permite la imagen mecánica. Exponemos la comunicación visual de la I.E.A. y su forma gráfica para observar sus contenidos y presentación en la página. Valoramos la colaboración iconográfica de los más destacados. Se incluyen tres apéndices referidos a imágenes editadas por la publicación: incluímos grabados y fotografías. PB Universidad Complutense de Madrid YR 2024 FD 2024-05-22 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/104297 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/104297 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I, leída el 26-06-1998 DS Docta Complutense RD 18 abr 2025