RT Generic T1 Medicamentos de alto riesgo en pacientes pediátricos críticos A1 Castellanos Serrano, Rocío A1 Oliva Sánchez, Ana A1 Vidal Bello, Beatriz AB Los pacientes pediátricos se consideran una población vulnerable, ya que presentan una farmacocinética diferente a los adultos y no metabolizan los medicamentos de la misma manera, por lo que un error en la medicación puede ser más perjudicial en un niño que en un adulto. En la literatura se manifiesta una carencia de información con respecto a los “medicamentos de alto riesgo” (MAR) exclusivos de la población infantil, además de una alta prevalencia de estos errores de medicación en Pediatría en múltiples estudios. Realizamos nuestro estudio en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) de un hospital universitario de tercer nivel. El análisis de todos los medicamentos utilizados en ésta, clasificados por grupos terapéuticos según riesgo y consumo, nos muestra que los principales MAR en esta población de pacientes son los antibióticos, sedantes, diuréticos, soluciones concentradas de potasio, antitrombóticos, coagulantes y heparinas. La elevada frecuencia de uso de estos medicamentos conlleva un mayor número potencial de errores de medicación secundarios principalmente a errores en la dosificación. Teniendo en cuenta las causas principales de los errores, se proponen una serie de estrategias, tanto generales como específicas para cada uno de estos grupos y medicamentos priorizados con el fin de minimizar estos errores. Algunas de estas estrategias ya se encuentran implantadas en el hospital (prescripción electrónica, sistemas automatizados de dispensación, protocolos, etc.), y otras podrían proponerse para su implantación. YR 2017 FD 2017-02 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/20642 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/20642 LA spa DS Docta Complutense RD 9 abr 2025