RT Journal Article T1 Iconografía de la magia musical (Orfeo entre los artistas) A1 Molina Moreno, Francisco AB Desde la Antigüedad hasta el siglo XX, diversas manifestaciones de las artes plásticas han representado episodios del mito de Orfeo. Pintores, escultores, musivarios e ilustradores se permitieron ocasionales variaciones en cuanto al instrumento de cuerda que toca Orfeo (una lira o cítara, un arpa o incluso un violín); pero en todas las épocas prestaron especial atención al motivo de la magia musical: en concreto, son muy abundantes las representaciones de Orfeo tocando la lira entre animales que lo escuchan sin atacarlo ni hacerse daño entre ellos. Otros episodios, como el de Orfeo y Eurídice o el de la muerte de Orfeo, también inspiraron a diversos artistas plásticos, tal vez porque eran los que con más fuerza podían expresar el reconocimiento del poder mágico de la música y el temor a que ese poder tenga un límite: la muerte. YR 2010 FD 2010 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/42100 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/42100 LA spa DS Docta Complutense RD 9 abr 2025