RT Journal Article T1 Conjuntos de acción y grupos motores para la transformación ambiental A1 Rodríguez-Villasante Prieto, Tomás AB En primer lugar, se presenta un esquema sobre como la "dominación financiera mundial" controla tanto los mercados de producción como las políticas públicas. A esta "pirámide" se oponen movimientos sociales que surgen como "manglares" de las bases pro-comunes y en la defensa de los ecosistemas. En segundo lugar, se analizan las dinámicas de estos movimientos desde sus fondos eco-sociales, como pueden eco-relacionarse a partir de "mapeos de actores", con estrategias de "conjuntos de acción". Se repasan las preguntas emergentes de algunos de estos "conjuntos de acción" actuales. En tercer lugar, se presentan los "grupos motores" como grupos de iniciativas que aparecen en muchos procesos y que significan un tipo de liderazgos colectivos y no tan patriarcales, y capaces de realizar metodologías participativas más que sectarismos ideológicos. PB Universidad Complutense de Madrid SN 1130-8001 YR 2015 FD 2015 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/34887 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/34887 LA spa NO Rodríguez Villasante Prieto, T. «Conjuntos de acción y grupos motores para la transformación ambiental». Política y Sociedad, vol. 52, n.o 2, julio de 2015, pp. 387-408. DOI.org (Crossref), https://doi.org/10.5209/rev_POSO.2015.v52.n2.45204. NO Este artículo es parte de una investigación  nanciada por el Proyecto Prometeo (Gobierno del Ecuador) en acuerdo con el Programa Acordes de la Universidad de Cuenca. DS Docta Complutense RD 12 abr 2025