RT Dissertation/Thesis T1 El derecho al desarrollo: fundamentación ética, biociudadanía y núcleo esencial A1 Hernández Umaña, Bernardo Alfredo AB Una de las maneras para hacer posible cambios locales con efectos globales, es mediante la educacion, pero no cualquier educacion toda vez que debera ser una educacion que suscitre el relevo de los viejos paradigmas cartesianos por el paradigma de la complejidad, dandole mayor importancia al dewscubrimiento de las emociones y a la educacion artistica como un ejercicio lwegitimo para que cada biociudadano se realice plenamente en esta Comunidad de la Vidam, y ello se logra con la elaboracion de una politica publica a nivel educativo que se componga de algunos de los elemntos que se presentaron en la biociudadania, siendo el canal de navegacion de dicah politica en cada pais, los planes de desarrollo. Al igual que mediante programas y proyectos de cooperacion internacional para el desarrollo centrando la atencion en el fundfamento etico y el nucleo esencial del derecho al desarrollo para que sea manifestado en la Counidad de la Vida, mediante un trabajo cooperativo entrre gobernantes, instituciones educativas, organizaciones y movimientos sociales, y en especial de cada uno de nosostros para darnos la oportunidad de observar conscientemenete y crear la realidad del desarrollo, transformar las crisis en oportunidades para transcender en la evolución del ser y que la humanidad descubra el camino hacia la felicidad. PB Universidad Complutense de Madrid YR 2015 FD 2015-08-25 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/26225 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/26225 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política I, leída el 18-06-2015 DS Docta Complutense RD 23 sept 2025