RT Book, Section T1 Dimensiones psicosociales del terrorismo A1 Corte Ibañez, Luis de la A1 Sabucedo, José Manuel A1 Moreno Martín, Florentino A2 Corte Ibañez, Luis de la A2 Blanco Abarca, Amalio A2 Sabucedo, José Manuel AB El 11 de septiembre del año 2001, los ciudadanos de todo el mundo pudieron contemplar a través de sus televisores el atentado terrorista más espectacular de todos los tiempos, cuando las Torres Gemelas de Nueva York se derrumbaron tras haber sido atravesadas por sendos aviones previamente secuestrados. Ante la visión de aquellos cuerpos que, por voluntad propia, se arrojaron al asfalto neoyorquino en busca de una muerte menos atroz, muchas personas en todo el planeta revivieron el horror y el odio que ya habían tenido la desgracia de experimentar en anteriores ocasiones. El terrorismo constituye, desde hace varias décadas, una de las más serias amenazas contra los derechos humanos en todo el planeta. La práctica del terrorismo, ya sea insurgente, transnacional o estatal, vulnera el derecho a la seguridad y a la propia vida de muchas personas, así como restringe o anula las libertades de expresión y participación política, y socava el imperio de la ley y la misma democracia. Además de incontables víctimas mortales, las campañas terroristas causan multitud de heridos, secuestros, extorsiones y robos, desplazamientos forzosos y algunos trastornos sobre la salud mental de sus víctimas directas e indirectas. Por último, en muchos casos el terrorismo da lugar a ofensivas contraterroristas que pueden incrementar el volumen total de las actividades terroristas o que sirvan para vulnerar por sí mismas otros tantos derechos fundamentales. En el presente texto se hace una descripción detallada en varios niveles: las características psicológicas, la lógica organizacional y los factores psicosociales involucrados en las acciones terroristas. PB Icaria SN 84-7426-691-2 YR 2004 FD 2004 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/119806 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/119806 LA spa NO De la Corte, L.; Sabucedo, J.M. y Moreno Martín, F. (2004). Dimensiones psicosociales del terrorismo. En L. De la Corte; A. Blanco y J.M. Sabucedo (Eds.). Psicología y derechos humanos (pp. 189-220). Barcelona: Icaria. DS Docta Complutense RD 6 may 2025