RT Dissertation/Thesis T1 La obra reumatológica de Gregorio Marañón y su contexto en la literatura médica internacional A1 Perea Horno, Manuel Andrés AB Se estudia la vertiente reumática de la obra médica de Gregorio Marañón, se analiza el concepto que de la reumatología tenía, las afecciones a las que más atención dedicó (gota, artrosis, reumatismo cardioarticular, artritis reumatoidea, "reumatismos endocrinos", otras enfermedades no reumatológicas con expresión clínica en aparato locomotor, etc.), amén de la nosotaxia. Se hace hincapié en los criterios mantenidos inicialmente por Marañón sobre las teorías etio y fisiopatogénicas, y en las modificaciones que experimentó posteriormente influído por el desarrollo científico. Asimismo se reseña su contribución al desarrollo institucional de la reumatología española, y la repercusión de su obra en el panorama médico internacional. Todo esto se lleva a cabo contextualizándolo con las más reputadas publicaciones españolas y extranjeras, y con las ideas vertidas en tratadas de medicina interna finiseculares decimonónicos y contemporáneos, abarcando hasta el año 1960, fecha de su definición. En definitiva, se trata de una obra que por su magnitud bibliográfico-conceptual debe ser publicada. PB Universidad Complutense de Madrid SN 978-84-669-1327-0 YR 1994 FD 1994 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/62570 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/62570 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 21-11-1994. DS Docta Complutense RD 10 abr 2025