RT Journal Article T1 La anómala situación del complemento por maternidad y su impacto en el sistema de pensiones: apunte sobre su reforma por Real Decreto Ley 3/2021 A1 Moreno Romero, Francisca AB La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 12 de diciembre de 2019 (asunto C-450/18), determinó que la norma reguladora del complemento por maternidad es contraria al Derecho de la Unión en razón a que constituye una discriminación directa para los hombres pensionistas con dos o más hijos, biológicos o adoptados. Hasta el momento no se ha producido ninguna actuación legislativa sobre la materia. Sin embargo, se ha iniciado un rosario de decisiones judiciales reconociendo el complemento a los hombres pensionistas reclamantes, provocando una situación compleja e injustificable. En este escenario, y siendo segura la acción legislativa, es conveniente analizar la problemática producida en su aplicación, ya que su ámbito refiere al conjunto de las pensiones del sistema. La reforma se ha producido por Real Decreto Ley 3/2021. La reordenación del nuevo complemento ha incorporado de forma expresa su vinculación a la reducción de la brecha de género en las pensiones contributivas, al tiempo que ha ampliado su ámbito de aplicación y la forma en que se cuantifica. PB Iustel SN 1696-9626 YR 2021 FD 2021 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/93978 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/93978 LA spa NO MORENO ROMERO, F. La anómala situación del complemento por maternidad y su impacto en el sistema de pensiones: apunte sobre su reforma por Real Decreto-Ley 3/2021, Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, nº 58, 2021, págs. 678-715 NO Ministerio de Ciencia e Innovación (España) DS Docta Complutense RD 10 abr 2025