RT Journal Article T1 La colonización humana de la tierra A1 Panera Gallego, Joaquín A1 Rubio Jara, Susana AB El ser humano es el ser vivo que a más biomas diferentes del planeta Tierra se ha adaptado,desde la tundra hasta las selvas tropicales, pasando por todos los tipos intermediosposibles. Tan sólo los desiertos y los océanos han escapado hasta el momento a la presencia permanente de nuestra especie.La migración ha sido una constante en el ser humano desde que apareció el primer representante de nuestro género, Homo habilis, en Africa hace unos 2,5 millones de años (m.a.en adelante). Los homínidos anteriores (Ardipithecus, Australopithecus o Kenyanthropusl, primates con deambulación bípedo que no fabricaban herramientas, nunca llegaron a salir de Africa, a juzgar por la ausencia de fósiles atribuibles a estos géneros fuera de este continente. ¿Qué empujó a nuestros más antiguos congéneres a abandonaren repetidas ocasiones el continente africano?: ¿La búsqueda de nuevos ámbitos donde encontrar los elementos necesarios para su subsistencia?, ¿la insaciable curiosidad que,ante todo, nos caracteriza como humanos?, ¿la combinación de ambos ... ? PB Universidad Nacional de Educación a Distancia SN 1133-1151 YR 2008 FD 2008 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/52778 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/52778 LA spa DS Docta Complutense RD 9 abr 2025