RT Dissertation/Thesis T1 Artistas y juguetes A1 Antoñanzas Mejía, Fernando AB Los juguetes son uno de los objetos que mejor se identifican con la infancia porque el juego es una de las principales actividades de los niños. Mediante el juego y el juguete los niños adquieren parte de sus conocimientos. Muchos juguetes aparecen constantemente durante la historia. A comienzos del siglo XX algunos movimientos de vanguardia pretendían influir en la sociedad y para ello nada mejor que acercarse a la infancia, sobre todo a través de los objetos que les rodean. Uno de los resultados de este acercamiento fue la producción de juguetes. Varios han sido los artistas que ha fabricado juguetes para comerciar con ellos, para satisfacer a sus hijos o para ambas cosas. Los juguetes que han hecho los artistas tienen características comunes con su obra y con su mundo creativo, lo que permite considerarlos como parte de su obra, una parte muy poco conocida en la mayoría de los casos. Estos juguetes les permitieron plantearse distintos problemas conceptuales, formales o de trabajo que repercutieron en su obra plástica. Los artistas estudiados son: Alexander Calder, Fortunato Depero, Lyonel Feininger, Ángel Ferrant, Pablo Picasso, Paul Klee y Joaquín Torres-García. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-2703-1 YR 2006 FD 2006 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/55924 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/55924 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Dibujo I, leída el 17-05-2005 ; presidente, Pedro Ramón Martínez Sierra DS Docta Complutense RD 9 abr 2025