RT Book, Section T1 Estudiantes universitarios ante la IA: ¿Incorporación o reacción? A1 Crespo González, Jorge Domingo A1 Vicente Vicente, María José A1 Baltazar, Maria Saudade A1 Valmorisco Pizarro, Segundo A2 Mateu Gordon, José Luis A2 Molina Hernández, Cecilio A2 Luceño Casals, Laura AB Este estudio se centra en investigar el conocimiento, las experiencias y las impresiones de los estudiantes sobre la IA con el propósito de comprender qué herramientas han utilizado o están utilizando y cómo estas pueden ser empleadas con fines pedagógicos. Desde una perspectiva prospectiva, se recopilan datos para analizar la viabilidad de la implementación de la IA en las aulas y el papel futuro del docente. Se parte de la premisa de que la IA, con su significado y potencial en diferentes aspectos de la vida social, económica y educativa, ha sido objeto de numerosos estudios que, en términos generales, han servido para definir y describir su alcance. Sin embargo, los estudios específicos basados en evidencia empírica han sido limitados y fragmentados, especialmente cuando se observa la escasez de publicaciones que aborden experiencias dentro de las aulas universitarias y en campos no tecnológicos. Se describe un cambio en el rol del estudiante, quien ahora es protagonista de su propia formación, capaz de desarrollar aprendizajes autónomos y críticos. Se destaca el papel de la UNESCO en la promoción de la IA dentro del marco de la Agenda de Educación 2030, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación y promover la inclusión y equidad. PB Dykinson SN 978-84-1070-331-5 YR 2024 FD 2024-12-20 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/115495 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/115495 LA spa NO Crespo González, J:, Vicente Vicente, M.J.; Valmorisco Pizarro, S.; Baltazar, M.S. (2024), "Estudiantes universitarios ante la IA: incorporación o reacción", en AAVV (2024) Innovación docente en Ciencias Sociales y disciplinas artísticas: Administración de Empresas, Economía, Derecho, Ciencias Políticas y Arquitectura, Arte y Diseño de Moda. Madrid, Dikynson, pp. 427-455 NO Instituto Complutense de Ciencia de la Administración DS Docta Complutense RD 17 abr 2025