RT Journal Article T1 Dibujar la complejidad: El diagrama en la investigación artística dentro de la academia T2 Draw the complexity: The diagram in artistic research within the academy A1 Horcajada González, Ricardo A2 Polo Blanco, Jorge A2 Solorzano Alcivar, Nayeth AB Desde principios del siglo XXI el giro epistemológico en las investigaciones académicas hacia lo visual ha obligado a los investigadores de todas las áreas a proveerse de herramientas y estrategias que faciliten la transferencia visual de grandes cantidades de información. Uno de los sistemas más eficaces es el diagrama. Nuestra propuesta es la de concebir el diagrama, de manera sumaria, en toda su magnitud y posibilidad. Tanto como sistema de síntesis en la transferencia como de espacio especulativo donde interaccionan procesos cognitivos complejos. Este proceso de modelización cognitiva mediante el dibujo genera un marco especulativo construido mediante habilidades y conocimientos propios de nuestra área. En este artículo hacemos un resumen de los principales modos y aspectos del diagrama como proceso gráfico de modelización cognitiva. SN 2528-7966 YR 2023 FD 2023 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/89048 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/89048 LA spa NO Horcajada González, R. (2023). Dibujar la complejidad. El diagrama en la investigación artística dentro de la academia. Ñawi, 7(1), 35–50. https://doi.org/10.37785/nw.v7n1.a2 DS Docta Complutense RD 22 abr 2025