%0 Journal Article %A Rodríguez Alonso, Verónica %A Tobar Arribas, Celia %A López Suárez, Carlos %A Peláez Rico, Jesús %A Suárez García, María Jesús %T Fracture Load of Metal, Zirconia and Polyetheretherketone Posterior CAD-CAM Milled Fixed Partial Denture Frameworks %D 2021 %@ 1996-1944 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/99962 %X Objetivo: El objetivo de este estudio fue investigar la resistencia a la carga hasta la fractura total y el patrón de fractura de las estructuras para prótesis dentales fijas parciales (FPDs) soportadas por dientes, fabricadas con diferentes materiales mediante sistemas CAD/CAM.Materiales y métodos: Se fabricaron treinta especímenes estandarizados con dos pilares para cementar estructuras de FPDs posteriores de tres unidades con un póntico intermedio. Los especímenes se dividieron aleatoriamente en tres grupos (n = 10 cada uno) según el material: grupo 1 (MM) - metal fresado; grupo 2 (L) - circonia; y grupo 3 (P) - Poliéteretercetona (PEEK). Los especímenes se sometieron a ciclos térmicos y posteriormente a una prueba de flexión en tres puntos hasta la fractura completa. Para ello fue empleada una máquina de ensayo universal tipo Servosis a una velocidad de 1 mm/min). Se aplicaron cargas compresivas axiales en la fosa central de los pónticos. El análisis de datos se realizó utilizando el análisis de varianza unidireccional, prueba post hoc de Tamhane y estadísticas de Weibull (α = 0,05).Resultados: Se observaron diferencias significativas entre los grupos para la carga de fractura (p <0,0001). Los núcleos de MM mostraron los valores de resistencia a la fractura más altos. El grupo PEEK registró valores de resistencia más altos que las muestras de circonia. Las estadísticas de Weibull corroboraron estos resultados. El patrón de fractura fue diferente entre los grupos.Conclusiones: El metal fresado proporcionó los valores de resistencia a la fractura más altos, seguido de PEEK y circonia. Sin embargo, todos los grupos probados demostraron valores clínicamente aceptables, superiores a 1000 N. PEEK podría considerarse una alternativa prometedora para FPD posteriores. %~