%0 Generic %A Mendoza Carretero, María del Rosario %A Ares Segura, Susana %A Medina del Río, Marta %A Sáenz-Rico de Santiago, María Belén %T CO-5. Estudio comparativo del neurodesarrollo en menores con transposición de las grandes arterias y comunicación interventricular %D 2018 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/102923 %X La transposición de las grandes arterias (TGA) es un defecto cardiaco congénito en el que las arterias aorta y pulmonar están invertidas mientras que la Comunicación Interventricular (CIV) presenta un orificio en la pared que separa los dos ventrículos del corazón. El objetivo de este estudio, de carácter cualitativo y transversal, reside en conocer si existen diferencias en las áreas del neurodesarrollo de aquellos menores que presentan cardiopatías congénitas (CC), concretamente CIV y TGA, porque son los dos tipos más recurrentes dentro de la muestra total (N=40) de la investigación que se está realizando actualmente. Este estudio cuenta con una muestra N=32, de los cuales N=4 fueron diagnosticados de CIV, N=10 de CIV con TGA y N=18 de TGA. Todos habían sido sometidos a cirugía por circulación extracorpórea (CEC) en la primera infancia. El neurodesarrollo de estos menores se valoró a través de la Escala de Desarrollo Infantil Bayley-III en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y la Fundación Menudos Corazones. Los resultados indican que aquellos que únicamente presentan CIV obtienen puntuaciones inferiores en el área cognitiva ( X ̅=80), motora (X ̅=81,5) y comunicativolingüística (X ̅=73,75) en comparación con el grupo que presenta exclusivamente TGA que alcanzan X ̅= 97,7, X ̅= 89,5 y X ̅=91 respectivamente. Cuando estos dos tipos de cardiopatías están presentes en un mismo sujeto, los resultados que se obtienen muestran lentificaciones en el neurodesarrollo (X ̅=85,5 ; X ̅=82,1; X ̅= 83,5 respectivamente), obteniéndose puntuaciones similares al grupo con CIV.Como conclusión, investigaciones actuales señalan que los menores con TGA obtienen un neurodesarrollo inferior aunque, en este caso, se observa que alcanzan peores puntuaciones aquellos que presentan CIV pero para generalizar estos resultados es necesario ampliar la muestra de este tipo de CC. %~