RT Dissertation/Thesis T1 El uso de las bebidas alcohólicas como medicamento en la España contemporánea A1 Faundez García, María Teresa AB Esta Tesis Doctoral se podría definir como una recopilación de las fórmulas de aguardientes, cervezas y vinos medicinales, propuestas por los distintos tratados de Materia Médica durante el siglo XIX y primeros del siglo XX, dado que la materia médica del siglo XIX recupera los viejos espíritus de vino y aguas ardientes e introduce en su arsenal terapeútico vinos, cervezas y combinados alcohólicos. El boticario en esta época se transforma en el licorista contemporáneo. El alcohol adquiere una doble función como sustancia que cura pero que también puede prevenir de muchas enfermedades. Históricamente se ha llamado alcohol a diferentes productos, incluso el diccionario de la Real Academia Española equipara el término alcohol al de cualquier bebida alcohólica. Así podemos clasificarlas en dos grandes grupos: Bebidas fermentadas (cervezas y vinos) y bebidas espirituosas (aguardientes). PB Universidad complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-1364-5 YR 2003 FD 2003 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/62254 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/62254 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública e Historia de la Ciencia, leída el 18-03-1998 DS Docta Complutense RD 10 abr 2025