RT Journal Article T1 Ingenierías de la subjetividad: el caso de la orientación para el empleo T2 Engineering Subjectivity: The Case of the Employment Guidance A1 Serrano Pascual, María Amparo A1 Fernández Rodríguez, Carlos Jesús A1 Artiaga Leiras, Alba AB En las últimas décadas se ha producido una importante mutación en la concepción del desempleo, reforzándose las interpretaciones que ponen el énfasis en el gobierno de las voluntades personales. Las políticas de activación han encarnado en gran medida este proceso de mutación de la noción de desempleo. Con la extensión de este paradigma de intervención, el centro de atención pasa a ser progresivamente el gobierno de la subjetividad. El objetivo de este artículo es el de presentar algunos de los resultados de una reciente investigación de carácter cualitativo sobre las nuevas políticas activas de empleo. Con el estudio de las vivencias de estos modelos de intervención por parte de diversos actores que participan en estas experiencias, esta investigación indaga en los modos de gestión de las paradojas bajo las que se produce el sujeto en el paradigma de activación. AB The meaning of unemployment has changed considerably in recent decades. The currently prevailing representation of unemployment stresses the central role played by the management of so-called personal willingness. Activation policies have largely embodied this transformation of the concept of unemployment, and the spread of this intervention paradigm has gradually shifted the focus of attention towards the management of subjectivity. This paper presents some results of a recent qualitative study of recent activation employment policies. Based on the experiences of different players (coordinators, guidance professionals and users) concerning this intervention model, the research analyses management strategies for dealing with the contradictions related to the production of subjects stemming from these activation policies. PB Centro de Investigaciones Sociológicas SN 0210-5233 YR 2012 FD 2012 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/43403 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/43403 LA spa DS Docta Complutense RD 9 abr 2025