%0 Generic %A Díez Pisonero, Roberto %A Arias Molinares, Daniela %A Astobiza Vila, Carlos %A Barahona Arriaza, Maria del Carmen %A Blanco Gómez, Maria Inmaculada %A Castillo Mena, Alicia Rosario %A González Baonza, Alejandro %A Jiménez Coronado, Carmen %A Matía Polo, María Inmaculada %A Mendoza De Miguel, Sofía %A Navarro Martín, Antonio %A Prieto Parilla, Raquel %A Saiz Zalavardo, Salvador %A Salamanca López, Manuel Joaquín %A Sánchez Galán, Enrique José %A Torres Pérez, Ignacio %A Villarreal Brasca, Gissel Amorina %A Rivas Gómez-Calcerrada, Gema %T Herramientas de apoyo a la enseñanza y gestión administrativa en la Facultad de Geografía e Historia: hacia un sistema híbrido presencial-virtual (VI Edición) %D 2024 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/105473 %X Con este Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente, de carácter institucional, se pretende dar continuidad a la etapa de innovación y formación docente que se inició el pasado Curso 2018-2019 en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, así como a las anteriores iniciativas de la Facultad de Geografía e Historia en materia de nuevas tecnologías.El objetivo de este proyecto, siguiendo la metodología de los seis años anteriores, ha pretendido promover en la Facultad una formación en el ámbito de la innovación educativa y de las nuevas tecnologías basada en: (i) la formación del Profesorado, del Personal de Administración y Servicios, y de estudiantes del Centro y (ii) en el intercambio de experiencias innovadoras entre representantes de estos colectivos, para poder hacer uso de las mismas en su desempeño docente, administrativo y formativo, respectivamente.El Proyecto, dirigido por el Vicedecano de Innovación, Nuevas Tecnologías y Comunicación de la Facultad, se adecua a las líneas prioritarias de la convocatoria Innova-Gestión Calidad, puesto que ha servido para profundizar en la innovación y en la mejora de la calidad docente-investigadora a través de programas formativos que, en la actualidad, constituyen objetivos prioritarios de la Estrategia UCM2020 de Investigación. %~