RT Journal Article T1 Evolución geoquímica del estroncio en los procesos dedolomitización: Aplicación a las dolomías del Cretácico Inferiorde la zona oeste de Cantabria A1 Bustillo Revuelta, Manuel A1 Fort González, Rafael AB En este trabajo se propone un modelo basado en la evolución geoquímíca del estroncio durante los procesos de dolomitización. Las dolomías penecontemporáneas incluyen dos estadios de formación: a) Sedimentación de lodos aragoníticos, y b) dolomitización por aguas de derivación marina. Por el contrario, las dolomías originadas por procesos diagenéticos tardíos incluyen: a) Sedimentación de lodos aragoníticos; b) estabilización diagenética del aragonito a calcita de bajo contenido en magnesio, y e) dolomitización por mezcla de aguas de origen marino y meteórico. Cada uno de estos estadios produce cambios en los contenidos en estroncio. Así, el modelo propuesto muestra que las dolomías penecontemporáneas están enriquecidas en estroncio (324 p.p.m.) en comparación con las dolomías diagenéticas (65 p.p.m.). Posteriormente, este modelo se aplica al estudio 'de las dolomías aptienses del norte de España (zona este de Cantabria). Los dos procesos de dolomitización considerados y sus contenidos en estroncio se comparan con los resultados obtenidos en las dolomías estudiadas. Esta comparación pone de manifiesto que su origen está probablemente relacionado con procesos de dolomitización diagenéticos tardíos. Esta conclusión concuerda con los estudios petrológicos y sedimentológicos llevados a cabo en estas dolomías. PB Instituto Geológico y Minero de España (Madrid) SN 0366-0176 YR 1986 FD 1986 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/65080 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/65080 LA spa DS Docta Complutense RD 27 abr 2025