RT Report T1 Estudio interindustrial de la concentración, innovación y colusión para España (2006-2010) A1 Iglesia Villasol, Mª Covadonga De La A1 López Pinar, Iván AB Hay una larga tradición de estudios de economía industrial en los que se analiza, por ejemplo, la colusión o los determinantes económicos que conducen a dicho sector a una situación de no competencia o de oligopolio. En el presente trabajo, además de establecer un modelo de regresión que explique su margen de beneficios (variable utilizada como indicador de conductas monopolísticas u oligopolísticas en la literatura previa), se profundiza en las evidencias de la influencia de la innovación, tamaño y sector sobre el margen de beneficio en el tejido industrial. AB There is a long tradition of industrial economy studies, in which it is analized, for example, the collusion or the economics determinates conclude to this sector to a non-competitive situation or oligopoly. In this paper, in addition to establishing a regression model to explain it is profits margin (variable used as monopolistic or oligopolistic behaviour indicator in the previous literature), it is investigated evidences about the innovation, size and sector influence around the profit margin in the industry. PB Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: Instituto de Análisis Industrial y Financiero YR 2016 FD 2016 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/27611 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/27611 LA spa DS Docta Complutense RD 17 abr 2025