RT Book, Section T1 Las implicaciones del desminado humanitario en el escenario del posconflicto en Colombia A1 Velásquez Oliveros, Sergio Andrés A1 Castillo Castañeda, Alberto A2 Ardila Castro, Carlos Alberto A2 Jiménez Reina, Jonnathan AB Las características propias del conflicto armado en Colombia, le han brindado a lo largo de la historia un papel fundamental a las instituciones militares; los flagelos cometidos por las diferentes guerrillas creadas en Colombia han consolidado un conocimiento único basado en la experiencia, por lo que los conceptos y análisis militares frente al cambio de coyuntura se convierten en menester nacional. Los análisis sobre el desminado humanitario y el desescalamiento del conflicto como parte de la coyuntura de construcción de la paz en Colombia son trascendentales a la hora de iniciar una nueva etapa en la vida nacional. Este trabajo analiza cuatro aspectos que permitirán un mejor entendimiento sobre las implicaciones del desminado humanitario: en primer lugar, se hará una descripción del uso de las minas como herramientas de guerra; luego, se continuará con las incidencias del desminado humanitario en la restitución de tierra y el desescalamiento del conflicto; posteriormente, se analizará la voluntad política de las FARC expresada en el acuerdo negociado en La Habana y, para finalizar, con el impacto del desminado en un posible escenario de posconflicto en Colombia. AB The characteristics of Armed Conflict in Colombia have provided throughout history a central role to the Military Institutions; the different flagella committed by guerrillas in Colombia have created a single consolidated expertise based on experience; for this reason, concepts and military analysis that address the changing situation become a national need. Analyses of humanitarian demining and de-escalation of conflict as part of the joint peacebuilding in Colombia are significant when starting a new phase in the national life. This paper analyzes four aspects that will allow for a better understanding of the implications of humanitarian demining, First: a description of the use of mines as tools of war; then, the incidents of humanitarian demining in the land restitution and de-escalation of the conflict; subsequently, a discussion on Farc’s policy expressed in the agreement negotiated in Havana; finally, the impact of demining in a post-conflict scenario in Colombia. PB Escuela Superior de Guerra SN 978-958-52065-3-3 SN 978-958-56983-1-4 YR 2019 FD 2019-04-17 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/125741 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/125741 LA spa NO Velásquez Oliveros, S. A., & Castillo Castañeda, A. (2018). Las implicaciones del desminado humanitario en el escenario del posconflicto en Colombia. En Convergencia de conceptos: propuestas de solución a las amenazas actuales para la seguridad y defensa de Colombia, 2018, ISBN 978-958-56983-1-4, págs. 191-212 DS Docta Complutense RD 6 nov 2025