RT Generic T1 III Seminario Hegel Complutense 2024-2025. Lectura de Líneas fundamentales de la filosofía del derecho A1 Ramas San Miguel, Clara A1 Acosta Iglesias, Lorena A1 Callejo Hernanz, María José A1 Fernández Liria, Carlos A1 Sánchez Domínguez, Antonio A1 Suárez Villalba, José Ramón A1 Villaverde López, Guillermo A1 Alonso Martos, Andrés A1 Aragüés Aliaga, Rafael A1 Berja Sampedro, David A1 Cadahia, Luciana A1 Camargo Camacho, Cristhian Camilo A1 Carazo Diez Aja, Guillermo A1 Crespo Amine, Ismael A1 Espinoza Lolas, Ricardo A1 González Bullejos, Alberto A1 González García, Marcos A1 Hamza, Agon A1 Hrnjez, Saša A1 Iribarren Zozoya, Alejandro A1 Juárez López, Jorge A1 Lago Blasco, Jorge A1 Llaguno Nieves, Tatiana A1 Macho Román, Ramón A1 Maraguat, Edgar A1 Martínez Alegría, Oriol A1 Mellado Busqué, Juan A1 Miró Vegué, Garí A1 Pérez, Berta M. A1 Pombero Hurtado, Diego A1 Porta Caballé, Adrià A1 Pulgar Moya, Pablo A1 Ripalda Crespo, José María A1 Romero Iglesias, Jesús A1 Rubio Terés, Carlos Alejandro A1 Sánchez Gil, David A1 Sánchez, Nayibe A1 Vélez León, Diana Marcela AB Este proyecto Innova-Docencia es continuación del del curso anterior Seminario Hegel Complutense 2023-2024. Se trata de la tercera edición del Seminario Hegel UCM como espacio ya consolidado, que tiene como objetivo complementar de los estudios oficiales de Grado para la mejora de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje universitarios de la filosofía y constituirse como punto de encuentro de docentes, investigadores y estudiantes para los estudios hegelianos.El presente proyecto tiene la vocación de fundar un punto de encuentro y colaboración entre estudiantes, investigadores y docentes, fortaleciendo competencias relacionadas con el aprendizaje y la investigación, difundiendo sus resultados en colaboración con otros espacios de investigación y/o transferencia del conocimiento y complementando los contenidos de los planes de estudio oficiales (Grado, dobles Grados, Master y Doctorado). Asimismo, la naturaleza participativa del seminario ofrece la oportunidad de ensayar metodologías novedosas y enfocadas al alumno. Por último, un foco del seminario es el trabajo con nuevas herramientas digitales y elaboración de materiales en vídeo, para lo cual se cuenta con la colaboración de especialistas en producción audiovisual. El propósito es continuar el presente proyecto de innovación docente en sucesivas convocatorias de la UCM, con el fin de establecer un seminario permanente de estudios hegelianos en la UCM. En este curso, el seminario continúa la lectura de la obra de Hegel "Líneas fundamentales de la filosofía del derecho" en sesiones de lectura y ponencias plenarias invitadas.El proyecto cuenta con 23 docentes provenientes de la UCM, ocho universidades nacionales (UAM, UNED, UC3M, IE, UFV, UV, UNED, UB) y siete extranjeras de Chile, Holanda, Italia y Macedonia del Norte (UC, PUCV, ISSHS, UniFi, UDP, RUG, UniMi), así como con estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la UCM y profesores de IES de la Comunidad de Madrid, mostrando una vocación transversal e internacional.Canal YouTube: youtube.com/@SeminarioHegelComplutenseX: x.com/SeminarioHegelInstagram: instagram.com/seminariohegelucm/ YR 2025 FD 2025-06-26 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/122034 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/122034 LA spa NO El seminario nace en junio de 2022 a petición de ayuda de un grupo de estudiantes de Grado y Máster a la IP d este proyecto para la organización de espacios complementarios de estudio de las grandes obras del canon filosófico y con lógicas de trabajo colaborativo. El Seminario trabaja en sinergia con el Departamento Filosofía y Sociedad y los proyectos de investigación “La contemporaneidad clásica y su dislocación: de Weber a Foucault” (Ref. PID2020-113413RB-C31) y “La nueva lectura metafisica de Hegel: propuestas para una reorientación dialéctica” (PID2022-139693NB-I00), así como con grupos de trabajo y canales de difusión sobre Hegel y filosofía en general (Sociedad Iberoamericana de Estudios Hegelianos, Red Iberoamericana de Idealismo Alemán y Romanticismo (RIIAR), Hegelian News, Hegel en Perspectiva, Sociedad Española de Estudios Hegelianos...). DS Docta Complutense RD 26 oct 2025