%0 Book Section %T Funcionamiento democrático de los Presupuestos Participativos publisher Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga %D 2011 %U 978-84-694-5314-8 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/104356 %X Capítulo de los autores indicados que forman parte del Manual de Políticas de Participación Local publicado en el marco del proyecto PARLOCAL que incluye entre sus actividades la publicación de este Manual de contenidos impartidos en el curso universitario sobre "Democracia participativa y presupuestos participativos". Este Manual presenta una contextualización sobre los principales elementos que fundamentan la democracia participativa, a continuación un recorrido por campos metodológicos y técnicos que dieran pista de cómo abordar procesos de este tipo, posteriormente una profundización sobre diversos aspectos de cómo tratar procesos de presupuestos participativos en concreto, en cuarto lugar una valoración sobre los impactos que éstos estarían teniendo y, finalmente un acercamiento al tema de cómo estos temas son vistos desde los movimientos sociales, la cooperación internacional e incluso la creación de redes respecto a ellos. Así por una parte, esta formación ha perseguido la recopilación e intercambio de datos y opiniones, por una parte, aunque especialmente la reflexión y profundización sobre los aprendizajes en el sentido amplio, en torno a experiencias actuales. El capítulo 13, “El funcionamiento democrático de los Presupuestos Participativos” , aborda aspectos de la funcionalidad de los Presupuestos Participativos. Se analizan las diferentes variantes de funcionamiento democrático: participación, deliberación, mecanismos de inclusión social y tomas de decisiones. Esto incluye cómo trabajar con el tejido social en el marco de la construcción de espacios deliberativos y de democracia participativa reflexionando sobre cuál es el papel del tejido social en los procesos de presupuestos participativos y cómo pueden potenciarlos de modo que favorezcan el ejercicio de la ciudadanía. %~