RT Dissertation/Thesis T1 Jammu y Cachemira como conflicto internacional : premisas para su solución A1 Travesedo de Castilla, Concepción AB Jammu y Cachemira como conflicto internacional. Premisas para su solución. Tras la retirada de los británicos del Subcontinente Indostánico en 1947, la India y Pakistán se disputaron el estado nativo de Jammu y Cachemira. Con el comienzo de una invasión de tribus Pakistaníes, el marajá solicito la adhesión a la India. Pakistán se implicó en la guerra y el estado quedó dividido en dos. Desde entonces, el estado de Jammu y Cachemira, la parte que fue integrada en la India, protagoniza un conflicto doble. Por un lado, en la provincia mayoritariamente musulmana de Cachemira varios grupos armados luchan por la integración en Pakistán o por la Independencia. Pero las comunidades Hindú y Budista, predominantes en las otras dos provincias del estado, desean su permanencia en la India. Por otro lado, Pakistán reivindica la celebración del plebiscito de autodeterminación que estipularon varias resoluciones de la ONU. Esta disputa no fue ajena a los sistemas de alianzas de la guerra fría, ha generado tres enfrentamientos bélicos, y hoy en día supone la principal causa de confrontación entre dos países nuclearizados PB Universidad complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-1196-2 YR 2003 FD 2003 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/63717 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/63717 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, leída el 18-12-2000 DS Docta Complutense RD 13 abr 2025