RT Journal Article T1 COVID-19: contenidos audiovisuales a partir del uso de herramientas domésticas. T2 COVID-19: audiovisual content from the use of household tools A1 Martín Moraleda, Ignacio José A1 García García, Alberto Luis A1 Blas Blas, Julio AB La aparición del virus COVID-19 supuso el confinamiento de personas y el cese de actividades. En la industria audiovisual ha supuesto cambios en la producción de contenidos, como, por ejemplo, el uso de videollamadas como técnica de producción. Metodología: se ha empleado una metodología de tipo cualitativo mediante entrevistas en profundidad a expertos para conocer su análisis de la situación y su desarrollo. Además, con la revisión bibliográfica se establecen las bases sobre los que se han articulado los cambios. Resultados: El estudio describe un escenario adaptativo de la industria para seguir produciendo con la implementación de novedosos flujos de trabajo. Discusión: los resultados se han analizado bajo la perspectiva de un modelo de análisis DAFO que permite articular de manera sencilla las consecuencias del nuevo escenario en el audiovisual y su influencia en el futuro. Conclusiones: el artículo se centra en las principales áreas de cambio del audiovisual causados por el COVID: estética, flujos de trabajo y sostenibilidad. PB Instituto Internacional de Comunicación y Salud SN 2174-5323 YR 2020 FD 2020 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/92652 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/92652 LA spa NO Blas Blas J, García García AL, Martín Moraleda IJ. COVID-19: contenidos audiovisuales a partir del uso de herramientas domésticas. Rev Comun Salud [Internet]. 2020;10(2):25–61. Disponible en: http://dx.doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2).25-61 DS Docta Complutense RD 4 abr 2025